Junta de Andalucía
Centro Autorizado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía

¿Conoces el tratamiento de Hilos mágicos?

5/5
5/5 (5 valoraciones)
Publicado el 9 de febrero de 2018
Conoces el tratamiento de Hilos mágicos

Además de los famosos tratamientos de belleza destinados a combatir la flacidez facial, existen otros tratamientos igualmente eficaces que quizás no sean tan conocidos, como es el caso de los Hilos mágicos.

En este post queremos mostrarte una nueva manera de combatir la flacidez de tu rostro y las arrugas de una forma efectiva, rápida e indolora.

¿Qué son los hilos mágicos?

Los hilos mágicos son un nuevo tratamiento, de origen japonés, de ahí que también sea conocido como hilos japoneses. Está destinado a combatir la flacidez, de forma efectiva y evitando la cirugía.

¿En qué consiste el tratamiento?

Este tratamiento consiste en el uso de unos hilos suspensorios de Polidioxanona (PDO), que son insertados debajo de la piel con el objetivo de tensarla y por consiguiente eliminar la flacidez.

Además el uso de estos permiten la estimulación de los tejidos, creando nuevo colágeno y fibroblastos, que rejuvenecen desde dentro hacia fuera.

La realización de este tratamiento resulta indolora, ya que se utiliza una aguja micro-cánula para insertar cada hilo, una vez retirada el hilo queda fijado en el plano facial subcutáneo.

¿Qué ventajas ofrece este tratamiento frente a otros similares?

Este novedoso método consigue resultados destacables sin necesidad de cirugía, por lo que se trata de una técnica mínimamente invasiva. Es el nuevo lifting facial sin cirugía.

Es además un procedimiento rápido, dura menos de 1 hora, y no resulta agresivo para el paciente, lo que le permite poder realizar una vida normal inmediatamente después de haber finalizado.

Los hilos mágicos se reabsorben en aproximadamente seis meses, por lo que tienen una duración mayor a la de otros procedimientos como la toxina botulínica.

La realización de un tratamiento para eliminar la flacidez no es nuevo, dado que en la década de los 80, comenzaron ya a realizarse tratamientos muy similares, pero con la diferencia de que estos empleaban hilos de oro, en lugar de la actual Polidioxanona (material reabsorbible por el organismo).

Últimos artículos
Categorías
Solicitar consulta
Clínica Juvent GPS Directions
Listed in POI Directory