Cuándo aplicar rellenos y cuándo no, he aquí la cuestión. Ayer atendí a una paciente que tenía un cacao mental con respecto a los rellenos.
¡Cuanto daño hacen ciertas famosas a la Medicina Estética! Esto me lleva al primer canon básico en Medicina Estetica: ¡Equilibrio en la dosis!
Soy Adriana Ovando, médica titular de Clínica Juvent en Sevilla. Sé que resulta complicado de entender pero esas caras son resultado de varias jeringuillas de material de relleno (varias, por no decir muchísimas) no de una, ni de dos.
Y ese concepto, mezclado con el miedo a lo desconocido es lo que genera la mayoría de confusiones. Con el agravante de que en Medicina Estética todo mundo es un experto y todo mundo opina… Lo más importante de los rellenos faciales es que hay que saber de que tipo son y su duración, a vosotras como pacientes es lo que más os importa.
Tipos de relleno facial
Tenemos el básico y clásico Hialurónico, un gel trasparente que se aplica prácticamente para todo, surco naso-geniano, pata de gallo, entrecejo, pliegue de las amarguras, pómulo, ojeras (esta técnica tendremos que explicarla, es fantástica). En baja concertación nos sirve para hidratar la piel sin dar volumen. No estimula a la piel, no reafirma, solo da volumen, rellena e hidrata. La duración del producto es entre 8 meses y 14 meses.
Otro ejemplo: hidroaxipatita de calcio o Radiesse, bautizado por un paciente de Clínica Juvent Sevilla: “San Radiesse”. Es un material de relleno polivalente con lo que tratamos surco nasogeniano, pliegue de la amargura, punta nasal, y lo mas interesante, podemos desarrollar una técnica de vectores con la cual tratamos todo la flacidez del maxilar superior e inferior, reposicionado los tejidos, con este producto también tratamos la flacidez en brazos y piernas. No sirve para hidratar y no nos vale para arrugas finas. La duración del producto es de 1 a 2 años.
Ellansé, otro inductor de colágeno que utilizamos para dar volumen, y suavizar arrugas profundas y muy finas. Este producto tiene más o menos las mismas aplicaciones que el acido hialurónico y da un brillo a la piel muy agradable. Es un producto que en ocasiones lo convino con Radiesse, que tensa más, y el resultado queda más natural pues uno trabaja arruga profunda y otra arruga superficial. ¡Como la guinda del pastel! La duración es de 1 a 2 ,3 y 4 años. (Gran ventaja)
Acido poliláctico (sculptra): es un buen producto pero no todo mundo es candidato, hay que escoger bien al paciente. No da volumen, lo que si generamos es fibrosis y mejoramos la flacidez.
Lo que nos lleva a la duración de los rellenos faciales
Algunas caras de famosas son el resultado de infiltraciones de material de relleno permanente (que dura para siempre) y que son las que desafortudamente toma todo mundo de referencia, pero ojo hoy día cada vez se pone mas material de relleno ABSORBIBLE, es decir, que no dura para siempre. Aún se sigue poniendo material permanente, yo particularmente no lo pongo, soy de las que piensa que la cara va cambiando conforme pasan los años y no es lo mismo una cara a los 20, a los 30 ni a los 50 y como la cara va experimentado cambios, hay que tratar la cara en el momento en el que este.
En Clínica Juvent, tu clínica de confianza en Sevilla tenemos al aval de decenas de pacientes que sale muy satisfechas con su relleno facial y cada una de ellas son asesoradas por mí y mis compañeras para la mejor elección. Puedes solicitar una consulta gratuita para obtener toda la información que necesites.