Cada vez son más los hombres y mujeres que se someten a distintos tratamientos estéticos corporales con el fin de modelar su anatomía. Se trata de métodos que atacan con eficacia problemas tan generalizados, a la par que molestos, como la celulitis, la flacidez o el envejecimiento. Debido a esta gran demanda, el mercado está saturado de métodos que pueden parecer milagrosos pero que, en realidad, no lo son. Para saber elegir, la mejor opción es informarse en una clínica estética que ofrezca todas las garantías.
La mesoterapia y la presoterapia son los dos tratamientos más eficaces para eliminar la celulitis, la retención de líquidos y combatir esas células de grasa que se acumulan en determinadas partes del cuerpo, como pueden ser las nalgas, la barriga o los muslos. Sin embargo, y aunque su cometido es casi el mismo, entre ambas técnicas existen claras diferencias. Conocerlas es la clave.

¿Qué es la mesoterapia?
La mesoterapia se emplea para reducir la acumulación de grasa, flacidez o celulitis en zonas localizadas. Se trata de un tratamiento homeopático inyectado, a través de unas finas agujas y totalmente indoloras, por debajo de la piel. Este medicamento está compuesto por una serie de nutrientes como vitaminas y aminoácidos cuya función es activar el ácido graso que se encuentra dentro de la célula. De esta forma estimula la circulación, mejorando el aspecto de la piel y reduciendo su volumen.
Principales aplicaciones
La mesoterapia es especialmente eficaz para:
- Reducir la grasa que se acumula en el abdomen, piernas, brazos, cartucheras, glúteos y rodillas.
- Mejorar la celulitis y la flacidez. También las estrías y cicatrices.
- Eliminar las arrugas y la hiperpigmentación.
- Mitigar las migrañas, artritis, tendinitis y alopecia.

¿Qué es la presoterapia?
La función principal de la presoterapia es nutrir, oxigenar y estimular todo el sistema linfático. De esta manera, se eliminan las toxinas que hayan quedado en las paredes de las células.
El tratamiento consiste en introducirse en un traje especial, compuesto de pantalones, chaleco y cinturón. Esta singular vestimenta, se va llenando de aire para ejercer una presión sobre el cuerpo y, al mismo tiempo, realizar un drenaje linfático. Es así como estimula el sistema circulatorio, se tonifican los músculos y se oxigenan los tejidos.
Principales aplicaciones
Entre los múltiples beneficios que encontramos con la aplicación de la presoterapia encontramos que:
- Combate la piel de naranja y la flacidez.
- Reduce y elimina la celulitis.
- Favorece la eliminación de líquidos y grasas.
- Aminora el cansancio muscular en todo el cuerpo.
- Alivia las piernas, mejorando la circulación y reduciendo la hinchazón. Así como los linfedemas y varices.
Mesoterapia y presoterapia, ¿en qué se diferencian?
Ya hemos visto que, aunque se trata de dos sistemas totalmente distintos en cuanto a la técnica aplicada, coinciden en la eficacia para solucionar ciertos problemas de estética, como es la celulitis o la flacidez. De ahí que sea necesario ahondar más en todas sus características para descubrir cuál de ellos se ajusta a las necesidades particulares de cada paciente.
A grandes rasgos, las diferencias serían las siguientes:
Aplicación del tratamiento
Ya hemos visto como la mesoterapia consiste en el empleo de microinyecciones que inoculan una serie de nutrientes al organismo.
En el caso de la presoterapia, es necesario enfundarse un traje para que se realice el drenaje linfático.
La única duda, y aunque las inyecciones son totalmente indoloras, es que tengas cierta fobia a las agujas.
Actuación del tratamiento en el organismo
También la forma que recibe nuestro organismo estos tratamientos es totalmente distinta. En la mesoterapia se actúa de forma interna, es así como el organismo recibe una gran cantidad de elementos que trabajan desde el interior.
En la presoterapia se trata el cuerpo desde el exterior, a través de un mecanismo externo que incita al drenaje linfático.
Necesidades particulares de cada persona
Por regla general, se elige la mesoterapia cuando la motivación es solamente la de esculpir el cuerpo. Es decir, por motivos estéticos.
En el caso de la presoterapia también pueden existir otras razones añadidas, especialmente por temas de salud. Es evidente que la acumulación de grasa corporal puede ser la causante de distintos riesgos y patologías.
Tiempo en ver los resultados
El tratamiento de presoterapia es más rápido a la hora de disfrutar de los resultados. Gracias al drenaje directo que realiza sobre el organismo.
En el caso de la mesoterapia, se necesitará algún tiempo para que la medicación haga su función interna.
Aunque ambos tratamientos son totalmente seguros y efectivos, es necesario acudir a una clínica de estética especialista en mesoterapia y presoterapia. De forma individual se tratará cada caso para ver las necesidades personales de cada cliente, realizando un estudio profundo para valorar cuál es el más indicado.
En cualquier caso, un tratamiento no anula al otro por lo que la combinación de ambos da un resultado mucho más eficaz, incluso que los realizados con la cirugía.
Si estás buscando eliminar la celulitis, olvidarte de las estrías o hacer desaparecer la flacidez y las huellas del paso de los años, en Clínica Juvent estamos preparados para ayudarte. Somos especialistas en mesoterapia y presoterapia en Sevilla y estaremos encantados en ofrecerte toda la información y asesoramiento que necesites.