En el mundo de la medicina estética, uno de los problemas cutáneos más comunes y preocupantes para muchas personas son las marcas del acné. Estas marcas pueden afectar tanto a adolescentes como a adultos, y su aparición suele provocar inseguridad y malestar. En este artículo, vamos a explorar las causas de la aparición del acné, cómo podemos tratarlo y algunos consejos efectivos para abordar este problema.
¿Por qué aparecen las marcas de acné?
Las marcas de acné, técnicamente conocidas como cicatrices de acné, son el resultado de la inflamación y el daño causado a la piel durante un brote de acné. Aunque no todas las personas desarrollan cicatrices, algunas son más propensas que otras. Las razones más comunes que provocan estas marcas son:
1. Grado de gravedad del acné
El grado de severidad del acné desempeña un papel fundamental en la formación de cicatrices. El acné más grave, como el acné quístico, tiende a causar más daño a las capas profundas de la piel, lo que aumenta la probabilidad de cicatrices.
2. Hábitos del cuidado de la piel
La manipulación constante de las espinillas y granos, como apretarlos o pellizcarlos, empeora las lesiones y aumenta las posibilidades de desarrollar cicatrices. Además, no seguir una rutina adecuada de cuidado de la piel durante un brote de acné puede empeorar la situación.
3. La genética
La predisposición genética también puede influir en la susceptibilidad de una persona a las marcas de acné. Si tienes antecedentes familiares de cicatrices de acné, es posible que tengas un mayor riesgo de desarrollarlas.
4. Retraso en el tratamiento
No abordar el acné a tiempo y retrasar el tratamiento adecuado puede llevar a la persistencia de las lesiones, lo que aumenta la probabilidad de desarrollar cicatrices. Es esencial consultar al dermatólogo en cuanto aparezcan los primeros signos de acné.
Diferentes tipos de marcas y cicatrices de acné
Las cicatrices o marcas del acné se forman cuando la piel más superficial, llamada epidermis, está dañada, afectando también a las más profundas. Al intentar regenerarse, se producen una serie de marcas que son las causantes de estas cicatrices. Estas pueden ser de distinta gravedad y, también, apariencia:
- Manchas rojas o marrones. Suelen ser las más habituales y menos graves. Son las marcas temporales después de que un grano o espinilla haya sanado. Generalmente, suelen desaparecer con el tiempo.
- Cicatrices atróficas. Son aquellas que tienen una apariencia de hundimiento y, dentro de las mismas, encontramos distintos niveles:
- Cicatrices deprimidas. También conocidas como de hoyuelo. Son pequeñas depresiones en la piel que resultan de la pérdida de tejido subcutáneo durante la curación. Pueden ser más superficiales o profundas.
- Cicatrices en forma de hendidura. Son similares a las anteriores, pero más largas y estrechas.
- Cicatrices de “pica hielo”. Son profundas y estrechas con bordes afilados que se asemejan a marcas de pinchazos en la piel.
- Cicatrices planas. Se ven como áreas planas y descoloridas. Aunque no son tan profundas como las anteriores, aún pueden ser notorias.
- Cicatrices hipertróficas. Son marcas elevadas, abultadas y suelen ser un color rosado o rojo. Se desarrollan cuando el cuerpo produce colágeno en exceso durante el proceso de curación.
- Cicatrices queloides. Son muy parecidas a las hipertróficas, pero se extienden más allá del área en la que se ha producido la lesión. Suelen ser más grandes y notorias.

Tratamientos para las marcas del acné
Ahora que hemos aprendido por qué aparecen las marcas de acné, es importante conocer las opciones de tratamientos disponibles. Aunque siempre será necesaria la valoración del especialista, aquí te ofrecemos los tratamientos más habituales y efectivos:
Tratamientos tópicos
Son aquellos que incluyen cremas y geles que contienen ingredientes activos como el ácido glicólico, el retinol y la vitamina C. Estos productos pueden ayudar a mejorar la textura de la piel y reducir la apariencia de las cicatrices del acné.
Terapia con láser
Es uno de los tratamientos más avanzados y efectivos para las cicatrices de acné. Se emplea tecnología de última generación que genera una serie de ondas capaces de llegar a todas las superficies de la piel, incluso las más profundas. Estas ondas eliminan las células dañadas que causan esta marca, estimulando, al mismo tiempo, la creación de células nuevas. Tratar la cicatriz con láser es, en la actualidad, el tratamiento más eficiente.
Peeling
Dependiendo de la gravedad de las marcas, se puede utilizar un peeling con un tratamiento exfoliante, más superficial, o un peeling químico. Este último suele ofrecer mayor efectividad, aunque es más invasivo para la piel. En este tratamiento se usan distintos ácidos y soluciones químicas en la piel para eliminar las capas externas dañadas, lo que ayuda a reducir las cicatrices del acné y mejorar la textura de la piel.
5 consejos para prevenir las marcas de acné
- No toques las lesiones. Evita tocar, apretar o pellizcar los granos del acné. Esto empeora la inflamación y aumenta el riesgo de cicatrices.
- Sigue una rutina de cuidado de la piel. Lava tu rostro regularmente con un limpiador suave y utiliza productos adecuados para tu tipo de piel. La hidratación es esencial, incluso si tienes la piel grasa.
- Consulta al especialista. Si tienes acné persistente, busca la ayuda del dermatólogo. Un tratamiento temprano y adecuado puede prevenir la formación de cicatrices.
- Protección solar. Usar un buen protector solar es esencial, ya que protege la piel de los daños causados por el sol y evita que las cicatrices se vuelvan más visibles.
- Hidratación y dieta equilibrada. No solo necesitas hidratar tu piel desde el exterior, también es fundamental hacerlo desde dentro. Bebe suficiente agua y lleva una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y alimentos ricos en antioxidantes.
Desde Clínica Juvent, tu clínica estética de confianza en Sevilla, sabemos los graves problemas que causa el acné y, mucho más, cuando provoca las indeseables cicatrices. Por eso te animamos a que nos visites para que podamos aconsejarte sobre el tratamiento que mejor se adecúa a tu situación particular. Recuerda que cada persona es única, por lo que es crucial ofrecer las soluciones únicas que merece. No lo dudes y ven a visitarnos para disfrutar de una piel más suave, tersa y libre de cicatrices de acné.